SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
Control de Calidad Examen 2
Resuelven:
BALTAZAR ROBLES,DIARGELY |
CARBAJAL RODRIGUEZ,MAURICIO |
DE LA CRUZ RUIZ,EDGAR |
ENRIQUEZ FIGUEROA,GERMAN |
ESCOBAR DOMINGUEZ,JAIME |
GARCIA VAZQUEZ,OMAR |
HOLGUIN GIL,LUIS |
MIRANDA RAMIREZ,JOSE |
MOGUEL SANCHEZ,LUIS |
ROBLES LAGUNAS,MARCO |
ROMAN RAMIREZ,FRANCISCO |
STEFANONI FLORES,JORGE |
TENORIO REYES,ERIKA |
TEXIS MARTINEZ,JUAN |
VALENZUELA VALDES,CARLOS |
Los datos siguientes representan el número de disconformidades por 2500 metros de cable telefónico. A partir del análisis de estos datos, se concluiría que el proceso está bajo control? 1.- (comprobarlo mediante el uso de una gráfica C)
número de muestra | número de disconformidades | número de muestra | número de disconformidades |
1 | 1 | 12 | 6 |
2 | 1 | 13 | 9 |
3 | 3 | 14 | 11 |
4 | 7 | 15 | 15 |
5 | 8 | 16 | 8 |
6 | 10 | 17 | 20 |
7 | 5 | 18 | 6 |
8 | 13 | 19 | 7 |
9 | 0 | 20 | 4 |
10 | 19 | 21 | 9 |
11 | 24 | 22 | 20 |
2.- realizar la grafica U con los datos anteriores.
3.- las concentraciones de tinta de un proceso químico se miden cada hora. Se presentan abajo los datos en ppm de las últimas 32 horas. El objetivo del proceso es 183 ppm
Construir una cusum utilizando H= sigma*5 y K=sigma/2. Calcula la desviación estándar. Interpretar la carta.
concentración (ppm) | concentración (ppm) |
160 | 190 |
158 | 189 |
150 | 186 |
151 | 182 |
153 | 181 |
154 | 180 |
158 | 183 |
162 | 186 |
186 | 206 |
195 | 210 |
179 | 216 |
184 | 212 |
175 | 211 |
192 | 202 |
186 | 205 |
197 | 197 |
4.-resolver nuevamente el Ejercicio 2 gráfica CUSUM con una gráfica de control del promedio móvil ponderado exponencialmente, con lambda=0.2 y L=3
5.-resolver nuevamente el Ejercicio 2 gráfica CUSUM con una gráfica de control del promedio móvil, con w=5
Envía por correo electrónico a:
jmmejiae@gmail.com
En el asunto pones:
“tu nombre” segundo examen control de calidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario