PLANIFICACION: es el proceso de prever el futuro y proponer estrategias para desarrollarse y crecer como empresa o como persona. dentro de la planificación se encuentran los elementos de misión: que es la razón de ser de la empresa. visión: lo que quiero alcanzar en un futuro. objetivos: fines por alcanzar. estrategias: el camino para llegar alos objetivos. políticas, programas, procedimientos, presupuestos y pronósticos. KAREN ALBA BERNAL
La planeacion se considera la acion de trazar un plan, que implica tener uno o varios objetivos a cumplir, junto con las acciones requeridas para que estos objetivos puedan ser alcanzados como las politicas, procedimientos programas, asi como el tiempo establecido para su realizacion.
LA PLANEACION ESTRATEGICA
Es una planeación de tipo general, está orientada al logro de objetivos institucionales dentro de la empresa y tiene como objetivo general la guía de acción misma; es el proceso que consiste en decidir sobre una organización, sobre los recursos que serán utilizados y las políticas que se orientan para la consecución de dichos objetivos.
La planeación estratégica incluye liderazgo, conocimiento organizacional, competencia, estructura de la empresa, así como la formulación de estrategias maestras fundamentadas en su aplicación temporal.
“La planeación estratégica es el proceso de relacionar las metas de una organización, determinar las políticas y programas necesarios para alcanzar objetivos específicos en camino hacia esas metas y establecer los métodos necesarios para asegurar que las políticas y los programas sean ejecutados, o sea, es un proceso formulado de planeación a largo plazo que se utiliza para definir y alcanzar metas organizacionales"
Para mi la planeación es el paso principal a dar dentro de una organizacion ya que siempre debemod de estar planeando, creandole un rumbo a la empresa, en el cual se logre alcanzar metas y considero que no solo es importante la planeación dentro de una empresa si no que tambien debemos de aprender a aplicarlo en nuestra vida cotidiana el saber que rumbo queremos darle a nuestra vida y pues hasta donde queremos llegar pienso que un elemento muy importante es la toma de desiciones porque de ello dependeran los exitos o fracasos de la empresa.
La planeación es anticiparse al futuro se podria decir que es definir metas a largo plazo y establecer estrategias para tener un punto de llegada y elementos para tomar el rumbo de la organización dirección y control, tambien tiene reglas y programas para tener en claro que es lo que se quiere para mejorar la empresa.
hola profe!!! La planeación es el primer paso para crear o hacer algo en este caso estamos hablando de una organización o empresa. Dentro de la planeación esta la misión, la visión, los objetivos a corto, mediano y largo plazo y también entran las estrategias a seguir. La planeación es fundamental ya que si no existiera los siguientes pasos del proceso administrativo no se podrian llevar a cabo.
Planeación: La determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro.
Debe tener.-
Factibilidad: Lo que se planea ha de ser realizable. Objetividad y cuantificación: datos objetivos tales como estadística, estudios de mercado, cálculos probabilísticos, modelos matemáticos y datos numéricos. Flexibilidad: holgura que permita afrontar situaciones imprevistas. Unidad: todos los planes específicos de la empresa deben integrarse a un plan general y dirigirse al logro de los propósitos y objetivos generales. Intercambio de estrategias: cuando un plan se extiende en relación al tiempo (largo plazo), será necesario rehacerlo completamente.
Puede ser.-
Corto Plazo: menor o igual a un año. Estos a su vez pueden ser: Inmediatos: hasta seis meses. Mediatos: mayor de seis o menor de doce meses. Mediano Plazo: de uno a tres años. Largo Plazo: mayor a tres años.
ETAPAS:
Propósitos:Las aspiraciones fundamentales o finalidades de tipo cualitativo que persigue en forma permanente o semipermanente un grupo social. Cuatro características los diferencian de los objetivos: Son básicos o trascendentales porque constituyen el fundamento de los demás elementos. Genéricos o cualitativos, porque no se expresan en términos numéricos. Permanentes, porque permanecen vigentes durante el periodo de vida de la organización. Semipermanentes, porque pueden abarcar un periodo determinado.
Investigación: La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna con el fin de explicar, describir y predecir la conducta de los fenómenos. La investigación es trascendental en la planeación, ya que proporciona información a las etapas de la misma para que se lleve a cabo racionalmente.
Premisas: Las premisas son suposiciones que se deben considerar ante aquellas circunstancias o condiciones futuras que afectaran al curso en que va a desarrollarse el plan. Las premisas de acuerdo a su naturaleza pueden ser: 1.- Internas: cuando se originan dentro de la empresa y pueden influir en el logro de los propósitos. 2.- Externas: son factores o condiciones cuyo origen es ajeno a la empresa, pero pueden tener efecto decisivo en el desarrollo de sus actividades. Estás premisas externas pueden ser: de carácter político de carácter legal económicas sociales técnicas otros factores
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Consiste en la búsqueda de una o más ventajas competitivas de la organización y la formulación y puesta en marcha de estrategias permitiendo crear o preservar sus ventajas, todo esto en función de la Misión y de sus objetivos, del medio ambiente y sus presiones y de los recursos disponibles. La planeación o planificación estratégica es el proceso a través del cual se declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación interna y externa de ésta, se establecen los objetivos generales, y se formulan las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos.
8 comentarios:
La planeación es el conjunto de pasos que se realizan para llegar a un objetivo o meta deseada a través de técnicas y procedimientos...
La planeación es el conjunto de pasos que se realizan para llegar a un objetivo o meta deseada a través de técnicas y procedimientos...
PLANIFICACION: es el proceso de prever el futuro y proponer estrategias para desarrollarse y crecer como empresa o como persona.
dentro de la planificación se encuentran los elementos de misión: que es la razón de ser de la empresa.
visión: lo que quiero alcanzar en un futuro.
objetivos: fines por alcanzar.
estrategias: el camino para llegar alos objetivos.
políticas, programas, procedimientos, presupuestos y pronósticos.
KAREN ALBA BERNAL
PLANEACION
La planeacion se considera la acion de trazar un plan, que implica tener uno o varios objetivos a cumplir, junto con las acciones requeridas para que estos objetivos puedan ser alcanzados como las politicas, procedimientos programas, asi como el tiempo establecido para su realizacion.
LA PLANEACION ESTRATEGICA
Es una planeación de tipo general, está orientada al logro de objetivos institucionales dentro de la empresa y tiene como objetivo general la guía de acción misma; es el proceso que consiste en decidir sobre una organización, sobre los recursos que serán utilizados y las políticas que se orientan para la consecución de dichos objetivos.
La planeación estratégica incluye liderazgo, conocimiento organizacional, competencia, estructura de la empresa, así como la formulación de estrategias maestras fundamentadas en su aplicación temporal.
“La planeación estratégica es el proceso de relacionar las metas de una organización, determinar las políticas y programas necesarios para alcanzar objetivos específicos en camino hacia esas metas y establecer los métodos necesarios para asegurar que las políticas y los programas sean ejecutados, o sea, es un proceso formulado de planeación a largo plazo que se utiliza para definir y alcanzar metas organizacionales"
Para mi la planeación es el paso principal a dar dentro de una organizacion ya que siempre debemod de estar planeando, creandole un rumbo a la empresa, en el cual se logre alcanzar metas y considero que no solo es importante la planeación dentro de una empresa si no que tambien debemos de aprender a aplicarlo en nuestra vida cotidiana el saber que rumbo queremos darle a nuestra vida y pues hasta donde queremos llegar pienso que un elemento muy importante es la toma de desiciones porque de ello dependeran los exitos o fracasos de la empresa.
La planeación es anticiparse al futuro se podria decir que es definir metas a largo plazo y establecer estrategias para tener un punto de llegada y elementos para tomar el rumbo de la organización dirección y control, tambien tiene reglas y programas para tener en claro que es lo que se quiere para mejorar la empresa.
hola profe!!!
La planeación es el primer paso para crear o hacer algo en este caso estamos hablando de una organización o empresa. Dentro de la planeación esta la misión, la visión, los objetivos a corto, mediano y largo plazo y también entran las estrategias a seguir.
La planeación es fundamental ya que si no existiera los siguientes pasos del proceso administrativo no se podrian llevar a cabo.
Hasta luego profe!!!
atte. Gerardo Hazel Tlapale Gallardo
Planeación: La determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro.
Debe tener.-
Factibilidad: Lo que se planea ha de ser realizable.
Objetividad y cuantificación: datos objetivos tales como estadística, estudios de mercado, cálculos probabilísticos, modelos matemáticos y datos numéricos.
Flexibilidad: holgura que permita afrontar situaciones imprevistas.
Unidad: todos los planes específicos de la empresa deben integrarse a un plan general y dirigirse al logro de los propósitos y objetivos generales.
Intercambio de estrategias: cuando un plan se extiende en relación al tiempo (largo plazo), será necesario rehacerlo completamente.
Puede ser.-
Corto Plazo: menor o igual a un año. Estos a su vez pueden ser:
Inmediatos: hasta seis meses.
Mediatos: mayor de seis o menor de doce meses.
Mediano Plazo: de uno a tres años. Largo Plazo: mayor a tres años.
ETAPAS:
Propósitos:Las aspiraciones fundamentales o finalidades de tipo cualitativo que persigue en forma permanente o semipermanente un grupo social. Cuatro características los diferencian de los objetivos:
Son básicos o trascendentales porque constituyen el fundamento de los demás elementos.
Genéricos o cualitativos, porque no se expresan en términos numéricos.
Permanentes, porque permanecen vigentes durante el periodo de vida de la organización.
Semipermanentes, porque pueden abarcar un periodo determinado.
Investigación: La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna con el fin de explicar, describir y predecir la conducta de los fenómenos. La investigación es trascendental en la planeación, ya que proporciona información a las etapas de la misma para que se lleve a cabo racionalmente.
Premisas:
Las premisas son suposiciones que se deben considerar ante aquellas circunstancias o condiciones futuras que afectaran al curso en que va a desarrollarse el plan. Las premisas de acuerdo a su naturaleza pueden ser: 1.- Internas: cuando se originan dentro de la empresa y pueden influir en el logro de los propósitos. 2.- Externas: son factores o condiciones cuyo origen es ajeno a la empresa, pero pueden tener efecto decisivo en el desarrollo de sus actividades. Estás premisas externas pueden ser:
de carácter político
de carácter legal
económicas
sociales
técnicas
otros factores
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Consiste en la búsqueda de una o más ventajas competitivas de la organización y la formulación y
puesta en marcha de estrategias permitiendo crear o preservar sus ventajas, todo esto en función de
la Misión y de sus objetivos, del medio ambiente y sus presiones y de los recursos disponibles.
La planeación o planificación estratégica es el proceso a través del cual se declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación interna y externa de ésta, se establecen los objetivos generales, y se formulan las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos.
La planeacion es anticiparse al futuro de la empresa, ver hacia donde va y como llegar al objetivo. Las metas y estrategias.
Publicar un comentario